Uruguay exportó más de un millón de toneladas de trigo entre noviembre 23 y abril 24
Las exportaciones de trigo uruguayo en abril estarán en torno de las 300.000 toneladas, que en su mayor parte fueron a Brasil, destacó el responsable de negocios de granos de Cargill, Joaquín Basso, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y revistaverde.com.uy.
Pronosticó que el volumen de exportación del cereal durante la ventana noviembre 2023 – abril 2024 estará “entre 1,15 y 1,25 millones de toneladas (Mt)”, aún «es difícil determinar» el volumen que se exportará luego de la soja. Es un «año histórico» para el trigo.
Indicó que el trigo disponible oscila entre los US$ 200 y US$ 205 puerto, el trigo diferido, el que se entrega luego de la cosecha de soja, se ubica entre los US$ 210 y US$ 220 puerto y para el trigo de la próxima cosecha (planta) puede ubicarse de US$ 200 a US$ 210 por tonelada.
El récord de las exportaciones de trigo se logró en la zafra 2011-12 al llegar a 1,9 Mt, en la campaña 2013-14 se exportaron 1,4 Mt y en el ciclo 2009-10 se colocaron en el exterior 1,3 Mt.
A la vez, dijo que la cosecha de soja de este año es “una de las más atrasadas de la historia”, con un “avance muy similar a la del año 2021-22”, pero “probablemente con el escenario de lluvias para las próximas semanas se irá acentuando” esta situación.
El avance de la cosecha sojera es de “5% y cierre la semana con un 7% a 8% y no mucho más”, debido a las dificultades que generan las abundantes lluvias para las labores de trilla, comentó.
Valoró el rinde registrado hasta el momento que supera lo previsto por lo que resultará en “una cosecha de las más grandes” en cuanto al volumen de granos.
Hoy el mercado uruguayo opera con primas de “entre menos US$ 28 y menos US$ 33 por tonelada, posición Chicago julio”, lo que ha representado durante los últimos un precio de la soja de US$ 400 a US$ 410, afirmó.
Acotó que es uno de los años de menor venta de soja por parte del productor considerando los registros históricos, dado que se llega a cosecha con un nivel del “20% a 25%”.
Escuche a Joaquín Basso