Quedan operativos los mercados de México para colza y Ecuador para el arroz de Uruguay, anunció el MGAP

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) anunció la apertura del mercado de México para la exportación de colza de Uruguay, lo que es resultado de un “pedido de los comerciantes de granos desde hace un año y medio”, dijo el director de los Servicios Agrícolas, Leonardo Olivera, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en revistaverde.com.uy.
Comentó que ahora llegó la respuesta de las autoridades sanitarias mexicanas con los requisitos que conforman a esa secretaría de Estado, y que están referidos a “plagas que por general aparecen en el transporte” y otros que “no presentan demasiados problemas”, con esa notificación queda operativo dicho mercado para empezar a realizar negocios.
Las plagas cuarentenarias son trogoderma granarium (gorgojo), helicoverpa armigera y el grano de colza “debe estar libre de restos vegetales” y “sujeto a inspección” al ingresar al mercado mexicano, que representa uno de los principales importadores por lo que “puede llevar buques enteros”, indicó.
En cuanto al arroz también hubo novedades positivas por la apertura del mercado de Ecuador, lo que fue valorado por el jerarca del MGAP, considerando que “Uruguay venía trabajando hace años” en ese objetivo y luego de varias gestiones e interacción entre ambas partes se logró el ingreso del “arroz blanco pulido”, y ese destino ya quedó operativo, detalló.
Escuche a Leonardo Olivera