Agricultura

Mato Grosso con rendimiento récord: 3.918 kilos de soja por hectárea; la producción sube 5%

9 de marzo de 2025

La productividad de la soja en Mato Grosso para la campaña 2024/25 alcanzó un récord histórico, con un rendimiento estimado de 3.918 kg/ha (65,31 bolsas por hectárea), lo que representa un incremento del 5,22% respecto a la proyección anterior. Este crecimiento se debe a un buen régimen de lluvias, que favoreció el desarrollo de los cultivos en la mayor parte del estado. Sin embargo, en algunas zonas, el exceso de precipitaciones afectó los primeros lotes cosechados, aumentando la incidencia de granos dañados.

Con este aumento en el rendimiento y la estabilidad en el área sembrada, la producción total de soja en Mato Grosso se estima en 49,62 millones de toneladas (Mt), un 5,22% más que la proyección del mes anterior.

El Instituto Mato-Grossense de Economía Agropecuaria (IMEA) ajustó su proyección de demanda de soja en marzo de 2025, ubicándola en 48,71 Mt, lo que implica un crecimiento del 4,64% respecto a la estimación previa.

La proyección de exportaciones para la temporada es de 30,88 Mt, un incremento del 4,57%, impulsado por la demanda de China. A pesar de un inicio lento en los embarques debido a los retrasos en la cosecha, el ritmo de salida de la oleaginosa ha ido en aumento.

En el mercado interno, el consumo de soja en Mato Grosso se estima en 12,85 Mt, lo que representa un crecimiento del 0,63%, debido a la fuerte demanda de la industria de procesamiento. Además, el consumo interestadual se proyecta en 4,98 Mt, un aumento del 17,18% respecto a la estimación previa.

Los stocks finales se calcularon en 1,01 Mt, un 42,87% más que en el mes anterior, lo que refuerza el alto nivel de producción en la región.

En la última semana, el precio de la soja en la Bolsa de Chicago (CME Group) cayó 1,45%, afectado por la mejora en las condiciones climáticas en Argentina. En contraste, las primas en el puerto de Santos aumentaron 4,00%, alcanzando US$ 20,08 por tonelada. Por otro lado, el diferencial de base Mato Grosso/CME registró una reducción del 0,25%, presionado por la caída del precio en Chicago.

SyngentaSyngenta
Erro GrapErro Grap
1 - 04:45