Agricultura

Las ventas anticipadas de soja no llegan al 3%; tras las lluvias el productor empezará a vender

6 de febrero de 2025

En está zafra la venta anticipada de soja no llega al 3%, aunque en últimos días cuando el precio llegó a US$ 365 por tonelada “hubo algunos negocios”, dijo el integrante de Cofco, Manuel Virasoro, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.

Indicó que esa situación “llamó la atención” porque si bien los productores dicen que “a ese nivel de precio no hay margen”, hay “gente que lo está viendo” y no se sabe si es una cuestión de “ventas asustadas” para “no vender peor después” o “tratan de buscar un promedio de ventas”,

Afirmó que “en general el productor no está vendiendo” y está “muy quieto”, esperando ver como transcurre febrero con la evolución de las lluvias, considerando que el valor actual “no es muy encantador”.

Debido a las medidas anunciadas por el gobierno de Estados Unidos respecto a los aranceles aduaneros, “el mercado de granos se empieza a manejar más políticamente”, lo que genera “pequeñas oportunidades” de ventas de soja en función de la volatilidad que eso genera en los precios. “Si llueve bien los productores van a ir vendiendo”, acotó.

“Las primas están bastante inconclusas” porque se depende de la demanda, por ejemplo en los últimos años se tuvo a la reserva de China, que “por el momento no está operando”, por lo cual en este momento las primas están más relacionadas con lo que suceda en Brasil, indicó.

Escuche a Manuel Virasoro

SyngentaSyngenta
Erro GrapErro Grap
1 - 04:38