fbpx
Próximo evento | Verde Plus
Agricultura

Fórmula de la cebada Ambev: 70% del precio del trigo en Chicago y 30% fijo de US$ 240

11 de marzo de 2022

De cara a la próxima zafra de invierno, Ambev presentó su plan comercial para cebada, que comprende un 70% del precio de trigo en la Bolsa de Chicago y un 30% que tiene un valor fijo de US$ 240 por tonelada, señaló la gerente agronómica de Ambev, Mariángeles Antenucci, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y revistaverde.com.uy.

Desde que se lanzó la propuesta el precio de la cebada ha oscilado entre los US$ 330 y US$ 340 por tonelada. El año pasado el precio promedio que tuvo la cebada de Ambev se ubicó en US$ 267 por tonelada.

Dijo que la compañía aspira a una superficie que estará entre 120.000 y 125.000 hectáreas, lo que representa un recorte de un 5% respecto a la zafra anterior, cuando se totalizaron 129.000 hectáreas.

En cuanto a las condiciones de calidad requerida este año para la cebada, Antenucci explicó que debe entrar con los mismos parámetros de humedad, capacidad germinativa de años anteriores. “Tampoco cambia el rango de proteína que se ubica entre 9,7% y 13%. La cebada no puede superar 1 ppm de DON, el calibre pasa a tener una base de 80% y los residuos un 3%”, acotó.

Destacó que la bonificación en el contenido de proteína aumentará en esta zafra, al pasar de US$ 5 a US$ 7,5 para el rango de 10,3% y 12%, que corresponden a variedades de semillas nacionales.

En el caso de las variedades europeas el rango de proteína de 9,7% hasta el 13% están recibiendo bonificación, y el rango óptimo que se ubica entre 10,7% y 11,2% tendrá una bonificación de US$ 17 por tonelada, detalló.

El productor puede fijar precio por la cebada a producir en un volumen de hasta 2.000 kilos por hectárea, indicó la gerente agronómica de Ambev.

Escuche a Mariángeles Antenucci

Anuncios
Próximo evento | Verde Plus

banner twitter 11-19

banner twitter 11-19
6 - 12:11