Agricultura

El 28% del área de verano no se cosechó; rinde de soja llegó a 641 kilos y el de maíz a 1.450 kilos, según Diea

3 de julio de 2023

La Dirección de Estadísticas Agropecuarias (Diea) del MGAP informó que en la última zafra de verano la superficie sembrada con destino a grano seco fue de 1,23 millones de hectáreas, un 5,6 % mas que en la zafra anterior.

Agrega que los cultivos se vieron fuertemente afectados por el déficit hídrico, como consecuencia el 28% del área de verano no se cosechó y tuvo como destino el pastoreo o la reserva de forraje para el ganado. En la encuesta de Diea se considera que el área no cosechada alcanzó al 25% de la superficie de soja y casi al 50% del área de maíz.

La superficie sembrada de soja se estimó por parte de Diea en 1.009.899 hectáreas valor puntual del intervalo que tiene un límite inferior de 893.489 hectáreas mientras que el límite superior llega a 1.126.308 hectáreas.

En el caso de la soja, el rendimiento estimado fue de 641 kilogramos por hectárea sembrada (calculado en base a la superficie sembrada inicial), el registro más bajo para el cultivo desde 1998. La producción de soja se estimó en 647.830 toneladas, la cuarta parte de lo cosechado en la zafra anterior.

Para el maíz con destino a grano seco, Diea estimó un área de 188 mil hectáreas, con un rendimiento promedio de 1.415 kilogramos por hectárea sembrada (calculado en base a la superficie sembrada inicial). La superficie perdida de maíz alcanzó el 47 %, que se utilizó para
pastoreo y/o reserva de forraje.

En el caso del sorgo, Diea informó un área de 27 mil hectáreas de las que se cosechó para grano seco el 50%, con un rendimiento promedio de 876 kilogramos por hectárea sembrada.

SyngentaSyngenta
Erro GrapErro Grap
2 - 09:26