Agricultura

Dotti: La baja relación stock/consumo de soja le da sostén al precio

13 de mayo de 2021

Hubo “alguna sorpresa para los precios del maíz, pero en líneas generales no hubo sorpresas para cambiar la tendencia” que tiene el mercado de los granos. Así lo analizó al reciente informe del USDA el contador Esteban Dotti, de la empresa Agro Hedge, el miércoles 12 en el programa Punto de Equilibrio en Carve y revistaverde.com.uy.

Dijo que “en el caso de la soja confirma que aún con un rendimiento casi récord para EEUU y el área creciendo casi 2 millones de hectáreas, los stocks finales seguirían un año más en una situación extremadamente ajustada”.

“Para el ciclo 2021-22 la relación stock consumo de soja es de 3,2%, que sigue siendo baja, lo que no admite problemas productivos o un rinde menor, al menos que el área termine siendo mayor”. Indicó que “la superficie de cosecha de soja en EEUU fue estimada en 35 millones de hectáreas”.

“La productividad promedio estimada para la campaña 2021-22 es de 3.420 kilos de soja por hectárea, lo que sería la segunda mayor de la historia”, destacó.

En tanto, para el ciclo 2021-22 para Sudamérica en soja, el USDA estimó que Brasil tendrá un crecimiento muy importante, pasando de producir 136 millones a 144 millones de toneladas.

En el caso de Argentina también proyectó un aumento de la producción, al pasar de 47 millones a 52 millones de toneladas de soja. Acotó que en Paraguay habría un incremento “leve” de la producción sojera. En conjunto serían unas “14 millones de toneladas más” de la oleaginosa en Sudamérica. “Aunque falta mucho camino por transitar”. indicó.

“Se confirma la gran avidez por soja en el mercado internacional, en cuanto a China hay un aumento en las importaciones que pasa de 100 millones en este año a 103 millones para el año próximo”, dijo.

En ciclo 2021-22, “el consumo de soja crecería pero no lo suficiente para compensar la mayor producción” del grano. La estimación del USDA respecto al consumo global de la oleaginosa es de 381 millones de toneladas, frente a una producción de 386 millones.

Pero si se compara con el ciclo 2020-21 la demanda crecerá en unas 11 millones de toneladas, según el USDA. En ese ciclo la producción de soja cerraría en 363 millones de toneladas y un consumo de 369 millones de toneladas, precisó.

Escuche a Esteban Dotti

SyngentaSyngenta
Erro GrapErro Grap
7 - 02:31