#verdeLIVE con Antonio Carrere y Julio Blanco: “La pandemia revirtió la imagen negativa del productor de alimentos”

Como ocurrió casi siempre en la historia de la humanidad las crisis dejaron impactos negativos y positivos, y esta vez la pandemia covid-19 no será la excepción, específicamente en el sector de los alimentos y la fabricación de maquinaria agrícola, tecnología y servicios para esa actividad.
Con ese enfoque es que el Director de Ventas para Hispanoamérica de John Deere, Antonio Carrere, y el Director de Interagrovial, Julio Blanco, analizaron el martes 28 diversos aspectos de la actualidad y el futuro de la producción agropecuaria de Uruguay y del mundo en el espacio #verdeLIVE en el programa Punto de Equilibrio en Carve y revistaverde.uy.
La pandemia permitió revertir en parte la imagen negativa que se tenía en la opinión pública respecto al rol del productor en la alimentación mundial, valoró Carrere. Destacó el cuidado que tiene la cadena agroalimentaria en la preservación de los recursos naturales y el medio ambiente, pensando en la sustentabilidad de la producción.
Otro punto a tener en cuenta, según ese ejecutivo, es que no hubo problemas con el suministró de alimentos en los supermercados, “lo que favorece la confianza para el consumidor”, sostuvo Carrere.
Mientras, Julio Blanco director de Interagrovial, la empresa representante de John Deere en Uruguay, reconoció “la forma ejemplar” que manejó el actual gobierno la situación de emergencia sanitaria por el coronavirus.
Además, Carrere con una mirada global planteó la importancia de producir alimentos en forma sustentable y en ese sentido, señaló que John Deere “viene lanzando diferentes tecnologías que aportan eficiencia y rentabilidad”.
Blanco consideró que una flexibilización por parte del gobierno a “los proyectos de inversión” en la producción agropecuaria, donde “hay un rezago tecnológico muy grande”, seria algo muy oportuno para que el productor pueda incorporar rápidamente esa tecnología. “El productor agropecuario uruguayo está abierto a invertir en estas áreas”, admitió.
Vea la entrevista completa