Actualidad

El S&P 500 cayó 20% desde los máximos de enero y queda en un “Bear Market”

14 de junio de 2022

La semana pasada el mercado financiero cerró fuertemente a la baja luego que se publicara el dato de inflación de los Estados Unidos. La tasa reportada el viernes indicó que la inflación anual se ubica en un 8,6%, para ubicarse en el valor más alto de los últimos 40 años, principalmente explicado por el creciente aumento de los combustibles como gas y petróleo, y de los alimentos.

El galón de combustible en EEUU se ubica por encima de los 5 dólares. El sentimiento del consumidor se encuentra en su nivel más bajo, y los inversores comienzan a especular sobre ajustes en las tasas de interés más agresivos para frenar la inflación. Esto genera dudas sobre una posible recesión en EEUU y por derrame, en el resto del mundo, ya que se suman los confinamientos en China, señala el reporte semanal de Agro Hedge.

El escenario bajista no solo ha golpeado a los mercados bursátiles, con el S&P 500 cayendo 20% desde los máximos de enero, lo que lo coloca oficialmente en un “Bear Market”, o mercado bajista, sino también al mundo de las criptomonedas.

Agro Hedge señala que tanto Bitcoin como Ethereum han experimentado fuertes bajas, arrastrando así al resto del ecosistema. A esto se suma que algunos Exchanges han establecido, con el pretexto de la alta volatilidad, restricciones para que los usuarios retiren sus posiciones. Esta vez es el turno de Celsius, una de las grandes plataformas descentralizadas de préstamos de criptomonedas que impuso una restricción para los retiros, y también suspendió actividades de cambio de monedas. El token de Celsius cayó un 50% en las últimas horas.

A la vez, los precios del petróleo en la semana pasada superaron los US$ 122 por barril, su nivel más alto en tres meses, después de que Arabia Saudita subiera el precio oficial de venta de su crudo ligero a Asia. Los operadores del sector de la energía siguen creyendo que los suministros serán escasos y continuarán apoyando estos precios, dadas las perspectivas de la oferta a corto plazo, informó Agro Hedge.

Citando unos balances de mercado más ajustados, varios analistas han elevado sus objetivos de precios del petróleo, e incluso apuntan hasta los US$ 150 por barril. Los inventarios de crudo de EEUU aumentaron en 2 millones de barriles en la última semana, en comparación con las expectativas de los analistas de una caída de 1,9 millones de barriles. Sin embargo, los inventarios de gasolina se redujeron en 800.000 barriles.

Agro Hedge indicó que la Agencia Internacional de Energía (AIE) informó que las reservas estratégicas de petróleo durante la semana pasada bajaron a su menor nivel desde marzo de 1987.

“El mercado aún mantiene temor por nuevos confinamientos en Beijing y Shanghái y también por una suba de tasas de interés por parte de la Reserve Federal de EEUU mayor a la esperada”, concluye Agro Hedge.

4 - 03:30