Alfredo Fratti asumió en el MGAP y marcó las prioridades para su gestión

Alfredo Fratti asumió este jueves como ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), en un acto en la sede ministerial acompañado por el presidente de la República, Yamandú Orsi, y la vicepresidenta, Carolina Cosse. También asumieron Matías Carámbula como subsecretario y Cecilia Riera como directora general de Secretaría.
En su discurso, Fratti destacó la necesidad de incrementar la producción en todos los rubros, con especial atención a la granja, y enfatizó la importancia de cuidar el ambiente y fortalecer la investigación.
Entre las líneas programáticas de su gestión, mencionó:
- Extensión rural en la zona norte, para aumentar la tasa de procreo bovino, que actualmente es del 55% en esa región, por debajo del promedio nacional de 65%.
- Plan Nacional de Manejo del Agua, en coordinación con el sector privado, para mejorar el acceso al agua para consumo y producción.
- Apoyo a la producción familiar, con planes específicos para agricultura familiar, agroecología y género.
- Fortalecimiento de la granja y la vitivinicultura, apostando a la soberanía alimentaria y la reconversión del sector.
- Acceso a la tierra, con un papel clave del Instituto Nacional de Colonización y apoyo crediticio.
- Atención especial a la pesca, con la adquisición de un barco de investigación como prioridad.
- Lucha contra la garrapata, para reducir su impacto en la producción ganadera y evitar el uso indiscriminado de productos químicos.
- Control sobre fondos de inversión en ganadería, con inspecciones desde el primer día de gestión para evaluar bienestar animal y sanidad.
Fratti subrayó el peso del sector agropecuario en la economía, recordando que el agro y sus industrias generan entre el 75 y 80% de las exportaciones de bienes, por un total de US$ 10.000 millones en 2024. Además, el sector emplea a 220.000 personas, lo que representa el 13% de la población ocupada.
Finalmente, enfatizó la importancia de fortalecer la institucionalidad del MGAP y su equipo técnico, asegurando que el ministerio trabajará para profundizar el valor agregado y la inserción internacional de los productos uruguayos.