fbpx
Próximo evento | Verde Plus
Ganadería

Rodrigo Fernández: “Hoy es más rentable el negocio ganadero en Uruguay que en Paraguay”

22 de agosto de 2019

El director de Frigorífico Modelo y de Ganadera San Salvador, Rodrigo Fernández, dijo que “Paraguay no está pasando por el mejor momento”. Afirmó que incluso “con un novillo a US$ 3,50 es más rentable producir novillos en Uruguay que en Paraguay, ya sea a campo o a corral”.

Para Fernández hay una importante diferencia entre el valor de exportación de la carne uruguaya y la paraguaya, “de US$/t 2.000, es tremendo”. Por eso consideró que se justifica que en Paraguay el novillo esté entre los  US$ 2,79 y 2,90 y en Uruguay en el eje de US$ 4”.

Si bien el empresario reconoció que Paraguay tiene costos más bajos que Uruguay, señaló que “tiene otros temas que inciden en el comportamiento del negocio, como la concentración de la industria frigorífica, entre otros”.

Dijo que si el dólar sigue con la tendencia que viene mostrando y los costos no se alteran, “es panorama para la ganadería uruguaya es muy interesante”. Pero subrayó que “lo importante es que el negocio sea rentable para todos” y consideró que “con estos valores (del ganado) sabemos que el negocio no es rentable para todos”.

Para Fernández la ganadería está atravesando un buen momento, basada en un escenario de precios “con una firmeza de precios que no se esperaba”. Dijo que “de manera lógica la industria está presionando a un ajuste de valores”, pero consideró que “que con un par de centavos menos el negocio ganadero sigue siendo rentable”.

Entiende que “productor ganadero quiere estabilidad y no tener sobresaltos bruscos en los precios”. Agregó que “apostamos a la estabilidad” y consideró que la estabilidad “se mantendrá por mucho tiempo y con valores para el novillo estarán entre los  US$ 3,50 y US$ 3,60”.

Fernández sostuvo que el precio actual del ganado “es insostenible, pero lo importante es el piso y no se visualiza que vemos que llegue a los valores de US$ 3 como en otras zafras”.

Toros en zafra se valorizarán 15%

Rodrigo Fernández dijo que es “positivo de cara a la zafra de toros”. Agregó que “será buena y veo en el productor una apuesta fuerte a la genética, porque con los actuales valores del ternero la diferencia genética se justifica”.

Además se apoyó en que “la próxima zafra de toros se da con precios del ganado gordo y de la reposición que nunca se habían dado y con vacas que van a llegar bien la preñez”.

Por eso advirtió que espera un ajuste al alza de 15% en el valor de los toros, en comparación con la zafra pasada, cuando alcanzaron un promedio de US$ 2.450 por toro.

Escuche la entrevista completa a Rodrigo Fernández.

Anuncios
Próximo evento | Verde Plus

banner twitter 11-19

banner twitter 11-19
1 - 20:13