Ganadería

Prevén cierre “muy bueno” del ejercicio agrícola ganadero de grupos Crea; creció la productividad

21 de abril de 2022

De cara al próximo cierre del ejercicio agrícola, la expectativa apunta a tener un resultado “muy bueno”, considerando “los valores del ganado en todas las categorías”, sumado a la actividad agrícola también. Así lo señaló el asesor de los grupos Crea, Joaquín Echeverría, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y revistaverde.com.uy.

“Si bien ha habido una suba importante de los costos” productivos, los primeros sondeos muestran que el incremento de los precios ganaderos fue mayor que el de los insumos, dijo. Y valoró que eso “alienta mucho a los productores”.

Se refirió a que “todo indica de que la ganadería seguirá acompañando” la situación de que hoy presenta el sector agrícola, lo que “hace muy bien” al negocio por “todas las bondades ya conocidas”, acotó.

Echeverría también habló de la importancia de los beneficios fiscales comprendidos en la ley de promoción de inversiones, para que los productores del agro presenten proyectos vinculados a la provisión de agua, en genética, entre otros aspectos. “Toda la cadena cárnica ha hecho un esfuerzo grande por ser más eficiente”, enfatizó.

El asesor afirmó que al analizar la evolución de la productividad de carne en los predios evaluados dentro de los grupos Crea muestran un aumento “fuerte” en los últimos dos cierres de ejercicios.

El promedio desde 2015 hasta ahora es de 217 kilos de carne por hectárea de pastoreo, y en 2019 era de 200 kilos por hectárea y pasó a 266 kilos, destacó. Y se animó a vaticinar un nuevo incremento, debido justamente a la intensificación, a la diversificación y a las inversiones en los predios.

Escuche a Joaquín Echeverría

3 - 00:39