Ganadería

Castiglioni: precios “bajos” en China y “pesimismo” entre operadores del sector cárnico

3 de junio de 2024

En la feria Sial, que se realizó a fines de mayo en China, entre los operadores del sector cárnico se percibió una disminución significativa en la asistencia de público en comparación con otros años. Los precios están “muy bajos” en el mercado chino y la demanda “no es tan voraz”, según comentó el director de Casti Trading, Daniel Castiglioni, en el programa Punto de Equilibrio de Carve y revistaverde.com.uy.

Castiglioni habló incluso de “pesimismo” entre los importadores y exportadores de carnes respecto a los negocios en ese destino, aunque China sigue siendo el principal mercado de la carne vacuna de Uruguay con un 41% de participación.

“La mayoría de los importadores tradicionales” han registrado “una cantidad de pérdidas” en los últimos dos años y “simplemente toman posición de compra en caso de necesidad urgente o para algunos productos puntuales”, pero a “volúmenes bajos” porque “no quieren tomar ningún tipo de riesgo”, sostuvo.

Castiglioni mencionó algunos precios que actualmente se manejan en el mercado chino, como el de la rueda por debajo de US$ 5 el kilo, el garrón/brazuelo alrededor de ese precio o más bajo, “dependiendo mucho del producto”, enfatizó.

El director de Casti Trading consideró que la recuperación de la demanda y los valores en China está vinculada a la reactivación de la economía del gigante asiático. Hasta que no aumente el consumo y eso empuje a la baja los stocks de carne, “esa recuperación no sucederá”.

En cuanto a los competidores, Castiglioni señaló que Australia ha dejado de exportar a China y ha comenzado a vender a otros mercados, como Estados Unidos y Japón. Argentina tampoco encuentra rentabilidad en ese mercado, y Brasil tiene cierta flexibilidad debido al precio del ganado, que es inferior al de los demás exportadores.

Hace 15 años Uruguay tenía un “diferencial” por el acceso a mercados, la trazabilidad y otros factores, pero “hoy en día todo el mundo se ha puesto a tiro” y “Uruguay está quedando atrás”, advirtió.

Escuche a Daniel Castiglioni

3 - 02:37