Tendencia al “aumento” del área de invierno puede resultar en una “buena revancha” de la agricultura

Por la información de los productores, las malterías y otros operadores del sector agrícola, “hay una tendencia a un incremento en el área” de cultivos de invierno, principalmente de cebada y de trigo, señaló el gerente de ventas y marketing de Syngenta, José Inciarte, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y revistaverde.com.uy.
Dijo que tras la “muy mala zafra” de cultivos de verano, debido a las consecuencias negativas generadas por el déficit hídrico y las olas de calor, puede haber una “buena revancha” con la zafra de invierno.
“Los precios (de los cereales y de la colza) siguen siendo buenos” y “han bajado los costos del combustible, del fertilizante y del glifosato” y consideró que “hay buenas expectativas” para los cultivos de invierno, acotó.
Se refirió además a la diferencia en el enfoque de la participación de la empresa en la Expo Activa durante los últimos años, donde ha venido ganando terreno el foco hacia temas vinculados a la sustentabilidad y las buenas prácticas agrícolas. Este año la propuesta de Syngenta acompañó la temática planteada en el stand de los ministerios de Ganadería y de Ambiente en esa muestra.
Los accidentes registrados en la utilización de agroquímicos generalmente se deben a las “malas prácticas” en el empleo de los productos y en la lavado de las pulverizadoras, entre otras, comentó.
Destacó que otro de los programas impulsados por la compañía es el del manejo de los polinizadores, como las abejas y otros insectos, apostando a mejorar la interacción entre la apicultura y a la agricultura.
Escuche a José Inciarte