Agricultura

Soja: el USDA proyecta menores existencias en EEUU y vuelve el foco sobre China

12 de mayo de 2025

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó su informe mensual de mayo con las primeras estimaciones completas para la campaña 2025/2026. En el caso de la soja, los números presentados confirman una oferta sólida, aunque con una caída proyectada en las existencias finales de EEUU. El mercado reacciona con atención a la posibilidad de mayores exportaciones a China, luego de la tregua comercial anunciada entre ambos países.

El organismo también revisó al alza algunas variables del ciclo 2024/2025, por lo que el contraste entre ambas campañas se vuelve clave para entender las señales del mercado.

En el informe, el USDA aclara que las proyecciones se elaboran “en base a las políticas comerciales vigentes al momento de su publicación” y que, salvo indicación contraria, se asume su continuidad. Esto toma especial relevancia luego del acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y China, que reduce de 125% a 10% los aranceles chinos sobre productos estadounidenses durante 90 días. Ese cambio parece haber sido tenido en cuenta en la proyección de exportaciones.

En la revisión del ciclo vigente, el USDA ajustó al alza las exportaciones de soja estadounidense de 49,67 a 50,35 millones de toneladas (Mt). Al mismo tiempo, redujo las existencias finales de 10,21 a 9,53 Mt, una señal considerada alcista por el mercado.

A nivel global, la producción de soja se estima en 420,87 Mt, con existencias finales en 123,18 Mt. En Sudamérica, el USDA mantiene sin cambios la cosecha de Brasil en 169 Mt, aunque redujo su previsión de exportaciones de 105,5 a 104,5 Mt. Para Argentina, la cosecha se mantiene en 49 Mt, con exportaciones de poroto ajustadas de 4,5 a 4,2 Mt, mientras que la harina y el aceite se mantienen en 29,5 y 6,55 Mt respectivamente. Las importaciones chinas bajaron de 109 a 108 Mt.

De cara a la campaña 2025/2026, el USDA proyecta que Estados Unidos cosechará 118,1 Mt de soja, con un rendimiento promedio de 3.529 kg/ha (equivalentes a 35,31 quintales por hectárea). La superficie sembrada sería de 33,79 millones de hectáreas.

Las existencias finales caerían a 8,03 Mt, el menor nivel en tres campañas, por debajo de los 9,85 Mt estimados por los privados. La molienda alcanzaría 67,77 Mt, el uso total se ubicaría en 70,76 Mt y las exportaciones bajarían levemente a 49,4 Mt.

A nivel global, el USDA proyecta una producción mundial de 426,82 Mt, y existencias finales en 124,33 Mt. En cuanto a los principales actores internacionales proyecta para Brasil una producción de 175 Mt y para Argentina,un volumen de 48,5 Mt. En cuanto a las importaciones chinas, las ubicó en 112 Mt, por encima de los 95,8 Mt que estimó el propio gobierno chino para ese ciclo.

SyngentaSyngenta
Erro GrapErro Grap
4 - 05:53
Status: Loading
Punto de equilibrio
Escuchar ahora