Agricultura

Rindes de equilibrio para próxima zafra de verano están “casi igual” que en la anterior, estimó Uribe (Cuatro Hojas)

12 de agosto de 2023

Para la próxima zafra de verano el rinde de equilibrio en soja está “casi igual” que la pasada, con la “única diferencia” de una baja en los costos y el precio de la soja está en US$ 440 y en la zafra pasada estaba en US$ 510, entonces termina quedando el mismo rendimiento, dijo el director de la consultora Cuatro Hojas, Emiliano Uribe, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en revistaverde.com.uy.

Destacó además el “menor riesgo al invertir menos” y tener “más por ganar” en caso que llegue a subir el precio de la oleaginosa, así como si se concreta el pronóstico de una primavera llovedora.

Con un “rinde de equilibrio de 2.300 kilos” para la soja de primera y de 5.000 kilos por hectárea para maíz, este año puede ser un “poco más atractivo” el maíz, pero “eso va a pasar en una parte mínima del área”, porque hay muchos productores que tienen más ajustado el manejo en el cultivo de soja, comentó.

El rendimiento de equilibrio para la soja de segunda está entre los 1.700 y 1.800 kilos por hectárea. El de maíz de segunda llega a 3.700 kilos por hectárea, lo que representan rindes “más alcanzables” para la empresas del sector, sostuvo.

La productividad promedio de las empresas asesoradas por Cuatro Hojas en el caso del maíz de segunda es de “5.000 a 6.000 kilos” y el de soja de segunda se ubica entre los 2.100 y 2.200 kilos por hectárea.

Escuche a Emiliano Uribe

SyngentaSyngenta
Erro GrapErro Grap
2 - 10:47