Agricultura

Rinde promedio de la cebada estará por encima de los 3.500 kilos

12 de diciembre de 2019

Belén Daneri, gerente de Ambev, dijo que “los rendimientos de cebada están por encima de lo esperado. Este año la cebada tuvo que enfrentar condiciones adversas a lo largo del ciclo productivo. Durante la siembra, hubo exceso hídrico y siembras tardías. Luego, “los cultivos se desarrollaron bien y mostraron buen potencial”. Pero en octubre se recibieron lluvias muy importantes, sobre todo al norte de río Negro” .

Con todo ese panorama, Daneri indicó que el rendimiento promedio de chacra estará por encima de los 3.500 kilos por hectárea. “Esta zafra recibió un volumen de lluvias superior a la media de los últimos 10 años y eso “repercutió también en la calidad”. Al norte del río Negro se registró la presencia de micotoxinas y hubo altos valores de Don en trigo y cebada”.

En esa linea, indicó que el porcentaje de rechazo registrado en la zona Norte está en torno al 18%, mientras que en la zona centro sur “los niveles de rechazo son inferiores y rondan 8%”. Además, dijo que la compañía flexibilizó algunos parámetros del contrato para  acompañar al productor y disminuir el porcentaje de rechazos.

Informó que la cosecha de cebada viene con un avance destacado en la zona centro-norte, “donde está finalizando y llega a 90%. Mientras que en el sur supera el 70%”.

Explicó que la cosecha tiene un porcentaje de avance similar al del año pasado. Aunque recordó que “este año la cosecha comenzó un poco más tarde (en torno al 9 de noviembre) y en años anteriores comenzaba sobre la última semana de octubre”.

Sostuvo que este año “la falta de lluvias le dio continuidad a la cosecha, con lo cual el flujo de recibo ha sido continuo y eso “ha compensado el retraso del inicio”.

Escuche la entrevista completa a Belén Daneri.

SyngentaSyngenta
Erro GrapErro Grap
1 - 07:59