Quedan “dos meses y medio” para juntar el “85%” del agua necesaria para sembrar arroz, dijo el gerente agronómico de Casarone

“Nos queda mucha agua por captar en dos meses y medio (para cuando empiece la siembra del cultivo de arroz)”, advirtió el gerente agronómico de Casarone, Daniel Gonnet, en entrevista publicada en el suplemento Agro de Búsqueda, el jueves 27 de julio.
Acotó que en el caso de esa empresa, el 30 de setiembre es la fecha en la que toma la decisión respecto a la cantidad de hectáreas que va a sembrar con arroz, atendiendo al escenario del campo local afectado por la sequía.
“El agua que hay a esa fecha es la que tomamos como definitiva para resolver el área”, por lo tanto, “en estos dos meses y medio tenemos que juntar prácticamente el 85% del agua que resta para completar las represas”, dijo.
Considerando ese y otros factores, el técnico estimó que el área sembrada del cultivo arrocero en Uruguay posiblemente “se ubique en el eje de las 160.000 hectáreas”.
Gonnet afirmó: “en Casarone tenemos registros de 40 años y la verdad es que nunca se había registrado un año así, en el que a mediados de julio en algunas represas tengamos solo un 16% de agua”. “Es una situación excepcional, que nunca había pasado, está totalmente fuera del promedio, y recordemos que venimos de tres años Niña muy fuertes, por lo cual es una situación compleja como se está viviendo en distintas zonas del país y con diferentes connotaciones”, sostuvo.
La entrevista completa se incluyó en la edición del suplemento Agro de Búsqueda, que elabora el equipo de revistaverde.com.uy.