Próximo evento | Verde Plus
Agricultura

Mercado no convalida la suba “abrupta” en precio de urea; licitación en India es clave, según Bertotto

20 de septiembre de 2023

El mercado internacional de fertilizantes registra una suba en el precio de la urea, que hoy no se convalida, y hace 15 días que no hay operaciones a la espera la resolución de la licitación de India, que tuvo ofertas por 3,6 millones de toneladas, pero con la “particularidad” de darse una diferencia en los precios propuestos por un oferente que plantea un valor de US$ 400 con flete incluido, dijo el socio gerente de Ingeniería en Fertilizantes (IF), Andrés Bertotto, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en revistaverde.com.uy.

Comentó que “el lunes 4 de setiembre en un mercado que venía a la baja se da un rebote” en el precio de la urea “de entre US$ 60 y US$ 80 y se va a consolidar una suba de US$ 100 en tres a cuatro días”, debido al “anuncio del principal fabricante de urea de China que restringe la exportación”.

Eso “provoca que los futuros de urea en China bajen considerablemente” y que la oferta en el mercado global también, y “en paralelo India anuncia su licitación de compra, y el mercado espera que cuando ese país sale a comprar luego adquiera más de un millón de toneladas”, dijo.

Indicó que cuando se conoce este proceso de licitación el mercado se muestra “especulativo” y “los traders y fabricantes restrigen oferta” del producto y “tratan de volcarla en India”, lo que genera “tensión”.

“Visto las ofertas que recibe India, que un oferente rompe con las ofertas y se posiciona US$ 30 más abajo que el precio promedio de las ofertas, todo indica que la licitación no va a tener un buen final”, vaticinó.

Bertotto destacó que en el mercado regional la referencia es Brasil, y en “la lógica de la licitación en India” el país norteño “estaba bastante avanzado en sus importaciones”.  Brasil pasó a un mercado en el que “a fines de agosto el precio de la urea era de US$ 325 a US$ 340” y ahora “pasó a US$ 410, llegó a valer US$ 420”, comparó.

Advirtió que “en este contexto tanto Estados Unidos como Brasil están quietos” en sus decisiones de compras, entonces “el contrapeso es la suba abrupta” que se dio a principios de septiembre.

IF es una empresa argentina integrada por profesionales con más de 25 años de experiencia en el mercado, que realizaban las importaciones de fertilizantes para las empresas y hace unos cinco años se enfocan en la consultoría sectorial.

Escuche a Andrés Bertotto

Anuncios
Próximo evento | Verde Plus

banner twitter 11-19

banner twitter 11-19
5 - 22:30