Agricultura

LDC y GCE renuevan su alianza para expandir el cultivo de camelina en Sudamérica

12 de marzo de 2025

Louis Dreyfus Company (LDC) y Global Clean Energy Holdings (GCE) anunciaron la renovación de su acuerdo por diez años para seguir promoviendo el cultivo de camelina en Sudamérica, luego del éxito de un programa piloto de dos años. La camelina es un cultivo intermedio con alto contenido proteico y múltiples aplicaciones en biocombustibles y alimentación animal.

Desde su lanzamiento en Argentina en 2023, la superficie sembrada creció de 5.000 a 25.000 hectáreas, con proyecciones de alcanzar 75.000 hectáreas en 2025. En Uruguay, donde el programa inició en 2024, se implantaron 4.700 hectáreas, con el objetivo de triplicar esa cifra este año. Además, a partir de 2025, las variedades de camelina llegarán también a Paraguay.

Bajo este acuerdo, GCE, a través de sus subsidiarias Sustainable Oils y Camelina Company, continuará con el desarrollo de nuevas variedades y la provisión de semillas y soporte técnico a los productores. Por su parte, LDC se encargará de la originación y el procesamiento de la cosecha, transformando la camelina en raciones para animales y en aceite sustentable para biocombustibles avanzados.

«Estamos encantados de renovar nuestra alianza con LDC por otra década, basándonos en el éxito de nuestro programa piloto y en un contexto de crecimiento significativo de la demanda global de productos de camelina», afirmó Noah Verleun, presidente y director ejecutivo de GCE. Destacó que el alto contenido proteico de la camelina y sus atributos sustentables la convierten en una materia prima clave tanto para la alimentación animal como para la producción de biocombustibles avanzados, incluyendo combustibles sostenibles para la aviación.

Por su parte, Pablo Autilio, head regional de Semillas de LDC para Latinoamérica Sur y Oeste, subrayó el impacto positivo del cultivo en la región, afirmando que la camelina «se ha ganado grandes elogios de los productores, quienes han encontrado en ella una valiosa aliada, no solo como cultivo intermediario de cobertura con renta, sino también por sus beneficios intrínsecos, como su ciclo corto, tolerancia al frío, bajo consumo de agua y contribución a la salud del suelo».

LDC también anunció una importante inversión en su complejo agroindustrial en Timbúes (Argentina) para ampliar la capacidad de procesamiento de semillas oleaginosas, incluyendo camelina, canola y girasol, con operaciones previstas a partir de 2026. «Nuestra inversión en Timbúes, junto con el acuerdo renovado con GCE, refleja nuestro compromiso con el apoyo a una agricultura, producción de alimentos y energía más sustentables», señaló Fernando Correa, head regional de Oleaginosas de LDC para Latinoamérica Sur y Oeste.

Con esta alianza, LDC y GCE refuerzan su compromiso con la producción sustentable, impulsando cultivos que se alinean con la transición hacia una economía baja en carbono.

SyngentaSyngenta
Erro GrapErro Grap
1 - 05:23
Status: Loading
Punto de equilibrio
Escuchar ahora