Agricultura

Nidera impulsa un recambio varietal en trigo; en soja diversifica con genética de Argentina y Brasil

13 de junio de 2025

Nidera impulsa un recambio varietal con Baguette 525 y Baguette 610; lanzó el maíz NS 7765 Viptera 3, y en soja combina materiales con genética de Argentina y Brasil.

En ese contexto, el representante de Nidera en Uruguay, Andrés Nogueira, conversó con VERDE sobre las novedades más relevantes del portafolio de la compañía en trigo, maíz y soja, con foco en el recambio varietal, el manejo eficiente y la adaptación a los distintos ambientes del país.

La empresa viene impulsando un recambio varietal que incluye dos nuevos materiales Baguette 525 y Baguette 610, ambos de ciclo intermedio, aunque con posicionamientos específicos.

El Baguette 525, de ciclo intermedio corto, se destacó en un año desafiante como 2024, cuando muchas siembras debieron realizarse más tarde de lo habitual, por lluvias intensas. “Anduvo muy bien”, aseguró el técnico, quien recomendó sembrarlo a partir de junio. Es un material que responde a manejos técnicos ajustados, sobre todo en lo que refiere a la fertilización nitrogenada.

Por su parte, el Baguette 610 llega como sucesor del ya clásico Baguette 620, lanzado en 2019, que tuvo su pico de uso a nivel país y ahora comienza a ceder protagonismo. “El 610 lo mejora en rendimiento y principalmente en peso hectolítrico”, subrayó Nogueira. La diferencia es significativa: más de tres puntos en promedio de pH, un atributo clave para el negocio del trigo de calidad. 

Describió que su ciclo es similar al del 620, con siembra recomendada entre el 5 y el 15 de junio. Y aporta mejoras sanitarias y mejor estabilidad en la calidad industrial. Agregó que se recomienda fraccionar la aplicación de nitrógeno, comenzando en Z30 y completando entre Z33 y Z40, para preservar el contenido proteico.

El Baguette 11, una variedad con casi dos décadas de presencia, continúa en el portafolio porque “el productor lo sigue pidiendo”, indicó. 

Lanzamiento en maíz

Con la cosecha de maíz de primera entrando en su tramo final, y con buenos rendimientos en el balance, Nidera pone la lupa sobre un nuevo híbrido que busca ganar protagonismo: el NS 7765 Viptera 3. “Los números que muestra son excelentes, incluso en ambientes de media-baja productividad”, afirmó Nogueira. Este nuevo híbrido supera al NS 7626 Viptera 3 CL, que sigue liderando, y puede considerarse una evolución mejorada del NS 7818 Viptera 3.

La propuesta de posicionamiento apunta a los ambientes típicos del país, tanto en fechas tempranas como de segunda. Sus fortalezas están en la estabilidad, sanidad y una respuesta pareja en diferentes condiciones. Además, tiene un ciclo algo más corto que sus predecesores, lo que brinda flexibilidad en las decisiones agronómicas.

Soja suma genética y tecnologías adaptadas

En soja, la apuesta de Nidera se concentra en la diversificación del origen genético, combinando materiales provenientes de Argentina y de Brasil, y en el aprovechamiento de tecnologías aún vigentes en Uruguay. 

“Venimos con dos lanzamientos”, comentó Nogueira. Uno es NS 5023 STS, un material RR-STS de ciclo corto, pensado para ambientes buenos en secano o bajo riego. El otro es Conkesta 6223 CE, que incorpora la tecnología Conkesta-Enlist. “Vamos a fondo con esa variedad”, afirmó, luego de una primera presentación en bajo volumen.

También se suma la NS 5922 Ipro, una variedad brasileña con tecnología Intacta, que mostró “muy buenos rendimientos” en esta campaña. “Este es el momento en que tiene que demostrar y generar el plus frente a otras, y lo está logrando”, evaluó Nogueira.

El interés por materiales brasileños responde a la vigencia local de tecnologías que en Argentina ya han sido desplazadas. “Intacta hace tiempo que allí se dejó de utilizar, pero en Uruguay sigue siendo una tecnología que suma”, indicó. 

Gracias a los programas de mejoramiento de Nidera, con presencia regional, se están evaluando materiales de Río Grande do Sul especialmente adaptados para el este y noreste del país, zonas donde predominan las rotaciones con arroz y los suelos bajos. “Tenemos tres o cuatro más en evaluación”, adelantó, con foco en seleccionar “la élite” dentro de los grupos de madurez 5 largos, 6 cortos y 6 medios.

La estrategia de Nidera busca aprovechar tecnologías disponibles en países vecinos y adaptarlas a las condiciones locales, diversificando un portafolio que sigue creciendo en volumen y en sofisticación.

Nota de Revista Verde N°121

SyngentaSyngenta
Erro GrapErro Grap
6 - 17:27
WhatsApp Image 2024-01-26 at 14.23.42

¿Te gustaría recibir información exclusiva directo a tú WhatsApp?

* Todos los campos son obligatorios.