El trigo con valores máximos desde el año 2008; Ucrania cuarto exportador mundial paralizó ventas

El precio del trigo toca niveles máximos de 14 años y supera los US$ 380 en el mercado de Chicago. En la últimas horas, Moscú dijo que había capturado Kherson, una capital provincial de 250.000 personas en el frente sur. No hubo noticias inmediatas de Ucrania, pero el gobernador regional dijo durante la noche que estaba rodeada, bajo fuego, y que las tropas rusas estaban saqueando tiendas y farmacias, según informa Reuters.
Además, dicha agencia señala que Moscú, al fracasar en su objetivo de derrocar rápidamente al gobierno de Ucrania, después de casi una semana los países occidentales están preocupados de que esté cambiando a tácticas nuevas y más violentas para abrirse camino en las ciudades que esperaba tomar fácilmente.
La situación generada entre Rusia y Ucrania ha llevado la cotización del Brent a máximos de casi ocho años para quedar por encima de los US$ 113 su nivel más alto desde junio de 2014 y muestra una ganancia de más del 40% en lo que va del año.
En tanto, las cotizaciones del trigo subieron un 6% la semana pasada y en está semana las subas se ubican entre 7% y 10% para todas las posiciones en Chicago y en Paris. Las sanciones a Rusia y la imposibilidad de exportar desde Ucrania generan temor en los compradores y gran volatilidad en el mercado.
En su reporte semanal, Agro Hedge informa que los puertos de Ucrania estarán paralizados hasta que se solucione el conflicto, por lo que se duda acerca del cumplimiento de los compromisos de ventas del cuarto exportador mundial de trigo. La semana pasada de hecho hubo algunos buques que fueron bombardeados, por lo que el gobierno ucraniano tomó la medida de suspender la operativa. La preocupación ahora está en que, si el conflicto se extiende por más de un mes, Ucrania no podrá cosechar el trigo de esta zafra.
En relación a Rusia, las sanciones económicas anunciadas por Biden todavía no generan gran impacto. Sin embargo, hoy se anunció que habría una suspensión para el uso del Swift de varios bancos rusos (no de todos), lo que en los hechos implica una paralización del comercio internacional. Esto generó una gran devaluación del rublo y la caída de los mercados asociados a ese país. En relación a los embarques de trigo, se vienen cumpliendo con los compromisos, pero no hay nuevas ventas desde el 24 de febrero, de acuerdo a la consultora rusa IKAR.
Agro Hedge señaló que Egipto realizó dos licitaciones y las canceló, una la semana pasada y otra hoy. La falta de ofertas de trigo ruso o ucraniano generaron que las cotizaciones superen largamente los US$ 400/ton CIF, lo que fue considerado inadmisible por la autoridad compradora GASC. Entre Rusia y Ucrania se reparten el 80% de las compras de Egipto.
Agrega que India sería uno de los principales beneficiados por una extensión del conflicto, con exportaciones que podrían superar las 7 millones de toneladas (Mt) si se prolonga durante varios meses. Tras cinco cosechas récord consecutivas, India podría aprovechar para encadenar dos años seguidos con buenas exportaciones, algo a lo que no está acostumbrado ya que su producción suele destinarse íntegramente al mercado interno.
A la veza, Agro Hedge marca que sigue siendo un factor de preocupación la situación hídrica de EEUU, dado que los pronósticos no muestran lluvias para esta semana, aunque habría buenas probabilidades de precipitaciones para las siguientes 2 semanas. El Foro Anual del USDA estimó un área de siembra para 2022-23 de 19,42 millones de hectáreas, en línea con lo esperado, y una producción de 52,8 Mt.