Preocupa la falta de solución al transporte de combustible en cisternas pequeñas, “no nos dan bolilla”, dijo el titular de CUSA

El transporte de combustible debe cumplir ciertos requisitos establecidos por la normativa de tránsito en rutas, regulado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), pero el movimiento en pequeñas cisternas “quedó en un limbo” cuando en 2013 se modificó el reglamento nacional de circulación vial para la maquinaria agrícola mediante el decreto reglamentario N° 173/013.
“Nunca fue fácil transportar combustible porque sabemos que circular con una cisterna de 2.000 o 3.000 litros, que ponemos detrás de las camionetas, estamos en infracción porque no está permitido por la reglamentación vigente”, dijo el presidente de la Cámara Uruguaya de Servicios Agropecuarios (CUSA), Edgardo Rostán, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en revistaverde.com.uy.
Recordó que desde la modificación que tuvo el reglamento para la circulación de la maquinaria agrícola, “de alguna forma hemos circulado, pero ahora salió la orden de contralar esa situación”, lo que altera las labores, acotó.
Señaló que “la dinámica del contratista” es que el cliente “nos envía a las estaciones de servicio”, porque “en muchos casos no le arriman” el combustible a donde está la maquinaria, y en otros casos “el cliente recibe el combustible de un distribuidor” que lo lleva al campo y desde ahí “lo tenemos que repartir” al resto de las chacras a donde en muchos casos se llega por rutas nacionales.
CUSA pidió entrevistas “hace más de un mes” con las autoridades de las instituciones correspondientes, pero hasta el momento no se tuvo respuesta alguna para tratar este asunto. “El objetivo es buscar una solución para no seguir incumpliendo la reglamentación vigente, pero no nos dan bolilla”, advirtió.
La gremial realiza su asamblea anual en Mercedes, Soriano, donde sobresalen algunos temas vinculados a las tarifas de referencia para los diferentes servicios prestados por las empresas del rubro, entre otros referidos a la operativa.
La baja y el mantenimiento del precio del gasoil brindan “una buena mano” para la evaluación de los costos, pero “no así el valor de la maquinaria agrícola y los repuestos”, y el “gran enemigo” es el tipo de cambio, por la caída del precio del dólar, advirtió.
Escuche a Edgardo Rostán