Agricultura

Contraste en situación de cultivos en San José; área de siembra está “estabilizada”

6 de febrero de 2025

El estado de los cultivos agrícolas en la zona sur, específicamente en el departamento de San José, es dispar porque durante enero “en el norte llovió bastante bien” mientras que en el sur “ha llovido poco”. Al tiempo que las lluvias de está semana, que totalizaron unos 45 mm, fueron más parejas, comentó el gerente técnico de la Cooperativa Agraria Río de la Plata Limitada (Cariplal), Alejandro Trujillo, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.

Al sur de la ciudad de San José de Mayo se siembra “mucho” pero los predios son de “menor escala” y de “mejores suelos” en comparación a la zona norte donde los predios son “más grandes” y suelos “un poco más jorobados”, comentó.

Trujillo indicó que el área de siembra de maíz de primera tuvo una “muy buena” implantación, con un potencial “muy alto” y hasta el período de floración los cultivos las lluvias fueron “buenas”, por lo que “mantenían potencial” y le fijó un “piso”, pero luego llovió “poca cosa” y afectó el llenado del grano.

A fines de enero se arrancó con la cosecha maíz para grano húmedo con rindes de 5.000 a 5.500 kilos por hectárea, “si bien no son rindes malos, no era lo previsto en diciembre”, sostuvo.

Dijo que la soja de primera tuvo “buen crecimiento hasta fin de año” y después por las temperaturas y menos lluvias se frenó, ahora está “empezando a florecer” por lo que está en una “etapa crítica” y las lluvias resultan “claves”.

En tanto que “la soja de segunda está luchando por salir entre los rastrojos de trigo y cebada, porque están bien nacidas pero con poco crecimiento”, advirtió.

Agregó en la zona de la influencia de la cooperativa el área de siembra de soja y maíz está dentro de un “esquema estabilizado” que incluye cultivos de invierno y semilleros de leguminosas, por lo tanto “no tenemos grandes variaciones en la superficie, eso es positivo porque si vamos detrás de la zanahoria, siempre llegamos tarde”.

Escuche a Alejandro Trujillo

SyngentaSyngenta
Erro GrapErro Grap
1 - 04:34