Alonso (Timac Agro): demanda de fertilizantes es “despareja”; la falta de humedad en suelos retrajo la entrega

La demanda de fertilizantes para la zafra cultivos de verano es “bastante despareja, dependiendo de las zonas”, como el litoral norte que está “más adelantada” en la cosecha, y “los rindes de canola superan las expectativas”, comentó el gerente general de Timac Agro, Santiago Alonso, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y revistaverde.com.uy.
Dijo que para la siembra de cultivos de verano hay situaciones dispares, con algunas chacras que tienen condiciones de humedad del suelo, específicamente en el litoral norte y noreste.
Mientras, en otras zonas del sur no se dan esas condiciones. El monitoreo de la humedad del suelo y la cosecha de cultivos de invierno todavía no permite sembrar cultivos de verano. Entonces, “la dinámica de entrega de fertilizantes está retraída”.
Afirmó que la venta de fertilizantes previo a la siembra fue “buena”, y estas últimas semanas la distribución “ganó ritmo”, pero no es la misma de otros años.
Se refirió a que los precios de los fertilizantes son “dispares”, hace unos 15 a 20 días se ha “detenido la retracción” en los valores y se puede dar una “pequeña” escalada. Sobre la disponibilidad, indicó que en líneas generales “no se prevén inconvenientes”.
El fósforo tiene un precio que varía dependiendo de la fórmula entre los US$ 830 y US$ 950 por tonelada. En tanto, el cloruro de potasio cotiza en torno de los US$ 930 por tonelada, dependiendo del operador y de las condiciones, indicó.
Escuche a Santiago Alonso