Actualidad

Uruguay muestra su perfil agroexportador y sostenible en la Expo Osaka 2025 que realiza en Japón

23 de junio de 2025

Uruguay comenzó su agenda oficial en la Expo Universal Osaka 2025 el 16 de junio, en la antesala de la celebración del Día Nacional, con una delegación encabezada por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti. La comitiva incluyó autoridades de Uruguay XXI, Cancillería, INAC, INAVI, ANDE, Inalog, CND y empresarios de los sectores agroindustrial y turístico.

La misión oficial tuvo como eje fortalecer el diálogo institucional y promover al país como un socio confiable para el comercio y la inversión en Asia. En ese marco, Fratti mantuvo una reunión clave con representantes de la agencia japonesa JETRO, homóloga de Uruguay XXI, donde se profundizó la agenda bilateral con foco en agroindustria, tecnología y comercio sostenible.

Uno de los eventos centrales fue el seminario empresarial “¿Por qué Uruguay? Oportunidades de Comercio e Inversión”, celebrado en la sede de JETRO Osaka, que buscó posicionar al país como destino estratégico para la inversión. Allí, Fratti destacó la identidad agroexportadora de Uruguay, sustentada en buenas prácticas, trazabilidad certificada y tecnologías limpias.

En su presentación ante empresarios japoneses, el ministro subrayó el compromiso del país con la sostenibilidad: “Nuestra contribución refleja los valores nacionales de respeto por la vida y el entorno, así como la implementación de tecnologías limpias y prácticas agropecuarias responsables”. También destacó que Uruguay ha logrado posicionarse en el exigente mercado cárnico japonés con carne natural y carbono neutral, certificada bajo estándares internacionales.

El martes 17 se celebró oficialmente el Día Nacional de Uruguay en la Expo Osaka, con actividades en el pabellón nacional, que ya superó el millón de visitantes. La jornada incluyó degustaciones de carne y vino, espectáculos musicales y un fuerte despliegue de imagen país. Fratti valoró la participación conjunta del sector público y privado, y calificó la recepción como “increíble”.

Durante el acto protocolar, el ministro reafirmó el compromiso de Uruguay con la cooperación internacional, el multilateralismo y el desarrollo sustentable. La Expo, bajo el lema “Diseñando la Sociedad del Futuro para nuestras vidas”, ofreció una vitrina para exhibir la matriz energética renovable del país (97% en generación eléctrica), los avances en agroindustria de bajo carbono y los servicios tecnológicos de alto valor.

La agenda oficial incluyó un almuerzo con autoridades japonesas como el ministro de Agricultura Hiroyoshi Sasagawa, el comisionado general de la Expo Koji Haneda y representantes del gobierno de Osaka y de la Liga Parlamentaria de Amistad Japón–Uruguay. También se realizaron visitas a los pabellones de ambos países.

El Día Nacional culminó con un cóctel de promoción gastronómica coorganizado por Uruguay XXI, INAC e INAVI, donde autoridades e invitados especiales degustaron productos uruguayos como símbolo de su modelo agroexportador sostenible. Además, se presentó un espectáculo cultural que recorrió la historia del candombe y concluyó con una interpretación de La Cumparsita a cargo de Hugo Fattoruso.

Los días 18 y 19 de junio, la delegación uruguaya se trasladó a Tokio para mantener reuniones de negocios con el objetivo de capitalizar la visibilidad lograda en la Expo. “Uruguay es un país de paz y diálogo, con una producción natural y sostenible y un fuerte compromiso con la innovación”, expresó Fratti. Y cerró con una invitación clara: “Uruguay extiende hoy una invitación abierta a Japón: profundicemos nuestros vínculos, ampliemos las oportunidades comerciales y construyamos una asociación de largo plazo”.

6 - 18:21
WhatsApp Image 2024-01-26 at 14.23.42

¿Te gustaría recibir información exclusiva directo a tú WhatsApp?

* Todos los campos son obligatorios.