Caída en la actividad portuaria china refleja el impacto de la guerra comercial con EEUU

El volumen de carga movilizado por los puertos chinos cayó un 9,7% en la segunda semana de abril, en comparación con la semana anterior, totalizando 244 millones de toneladas, según datos del Ministerio de Transporte. Esta baja se da en un contexto de aumento de tensiones comerciales con Estados Unidos.
También se registró una reducción del 6,1% en la movilización de contenedores, revirtiendo el crecimiento que se había observado en semanas previas. La caída se produce tras una racha de recuperación que comenzó después del Año Nuevo Lunar, a fines de enero.
Este retroceso coincide con la entrada en vigencia de nuevos aranceles de EEUU sobre productos chinos, que llegan hasta el 145%, aunque con valores en efectivo menores para productos electrónicos. El efecto se siente en las exportaciones y en los costos logísticos.
En la semana cerrada el 11 de abril, el índice de fletes de contenedores de Ningbo marcó una baja del 18% en las tarifas hacia la costa oeste de EEUU y del 10,8% hacia la costa este. En contraste, las flotas hacia Europa y Sudamérica aumentaron: +15,3% al Mediterráneo occidental, +13% al oriental, y un marcado incremento del 52,5% hacia la costa este sudamericana.
Ante este panorama, el banco UBS recortó su proyección de crecimiento para China a 3,4% en 2025, desde el 4% anterior. La estimación contempla la continuidad de los aranceles y posibles estímulos del gobierno. Además, UBS prevé que las exportaciones chinas a EEUU podrían caer dos tercios en los próximos trimestres y que las exportaciones globales de China en dólares se reducirán un 10% en 2025.
Fuente: Mundo Marítimo