Triple presión para el ganado de reposición: clima, caída del gordo y suba de la soja

El mercado ganadero atraviesa desde hace varias semanas una constante presión bajista para los valores de comercialización de los novillos y las vacas gordas y que ha determinado que las categorías de reposición también acusen un ajuste a la baja en sus valores.
A eso, se suma el aumento de la oferta de reposición por, al menos, dos factores. “Por un lado el clima actual y las proyecciones para los próximos meses que no son alentadoras y obligan a los productores ganaderos a achicar las cargas de los campos. Y por otro lado el valor de la soja, que ha despertado nuevamente el interés de los productores agrícolas, que durante las últimas zafras habían optado por destinar parte del área a transformarla en kilos de carne y hoy eligen vender esa reposición esperando poder sembrar soja”, dijo Joaquín Falcón, integrante del escritorio rural Romualdo Rodríguez.
Esto se vio reflejado en las ventas de Plazarural, “hemos tenido un remate (dificultoso) como se viene manifestando todo el mercado” y que “era predecible lo que podía llegar a suceder”, acotó.
De todas maneras, destacó que “los ganados que venían a venderse se fueron colocando”, en referencia a que los productores que no tenían grandes pretensiones de precios lograron vender sus haciendas, mientras que “algunos que tenían otras pretensiones no pudieron vender”.
Explicó que “los valores se adecuaron al momento” y la categorías de “terneros pesados fue la más dificultosa”. Dado que se trata de “ganados que están saliendo de puentes verdes y que en otros momentos tenían por destino la exportación o los corrales de engorde” y al no contar con esos mercados, “se dificulta colocar esas categorías de teneros entre 200-250 kilos”.
Consultado sobre un eventual aumento de oferta por parte de productores agrícolas que durante los últimos años se transformaron en mixtos, Falcón respondió que si bien “hay mucha gente que ya tienen la recría de terneros como un negocio. Los números para la soja son bastante alentadores y lógicamente muchos prefieren sacar ganados y quedarse con el campo libre para que cuando se den las condiciones poder comenzar a sembrar”.
CATEGORÍA | CABEZAS | LOTES | MÁX | MÍN | PROM | PROM BULTO | VENTAS |
---|---|---|---|---|---|---|---|
TERNEROS – 140 KG | 306 | 3 | 2.22 | 2 | 2.14 | 292.94 | 88% |
TERNEROS ENTRE 140 Y 180 KG | 1010 | 19 | 2.15 | 1.7 | 1.96 | 311.86 | 66% |
TERNEROS + 180 KG | 2712 | 37 | 2 | 1.6 | 1.78 | 411.94 | 57% |
TERNEROS | 4028 | 59 | 2.22 | 1.6 | 1.84 | 377.81 | 61% |
NOVILLOS 1 A 2 AÑOS | 1500 | 26 | 1.755 | 1.5 | 1.62 | 511.22 | 61% |
NOVILLOS 2 A 3 AÑOS | 918 | 14 | 1.605 | 1.5 | 1.54 | 530.03 | 82% |
NOVILLOS + 3 AÑOS | 286 | 4 | 1.5 | 1.445 | 1.48 | 637.58 | 69% |
HOLANDO | 51 | 2 | 1.45 | 1.45 | 1.45 | 473.95 | 27% |
TERNERAS | 2495 | 35 | 2.23 | 1.48 | 1.68 | 323.61 | 87% |
TERNEROS/ AS | 565 | 10 | 2.02 | 1.665 | 1.77 | 283.01 | 61% |
VACAS DE INVERNADA | 1884 | 37 | 1.4 | 1.2 | 1.29 | 484.05 | 96% |
VAQUILLONAS 1 A 2 AÑOS | 2421 | 39 | 1.75 | 1.48 | 1.58 | 400.76 | 80% |
Escuche la entrevista completa a Joaquín Falcón.