Ganadería

Programa Procría apunta a 1.000 predios ganaderos, con enfoque de sostenibilidad

17 de junio de 2025

El Instituto Plan Agropecuario está con “dificultades presupuestales que se están tratando de solucionar para poder seguir con el funcionamiento del equipo de trabajo, pero con ganas de trabajar”, dijo su presidente, Santiago Scarlato, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.

Respecto al proyecto denominado Procría, que lanzó la nueva administración, Scarlato que se trata de un programa de promoción de la innovación para la ganadería de cría, del Ministerio de Ganadería (MGAP) que será liderado por el Plan Agropecuario junto con la Dirección de Desarrollo de esa secretaría de Estado.

El programa en cuestión pretende “apoyar desde el punto de vista de asistencia técnica, con un formato de asesoramiento individual y mensual, sumado a la estrategia de trabajo en grupo”, a productores ganaderos criadores, de “entre 100 y 1.250 hectáreas”, comentó.

Enfatizó que el objetivo es la “mejora de los índices reproductivos pero con una mejora en la producción y un enfoque de sostenibilidad”, en cuanto a un “mejor manejo de los recursos naturales”.

En el “corto y mediano plazo” lo que se espera es llegar a unos “1.000 predios” ganaderos con ese perfil, y tratar de “mantener los costos controlados para que la mejora en productividad se traduzca en mejora de ingresos”, sostuvo.

Destacó que para la actual administración del MGAP este programa será el “buque insignia”, respecto a las políticas públicas en el sector pecuario.

1 - 23:41