La ganadería uruguaya se encamina al modelo de producción australiano

Así lo analizó Álvaro Ferrés, directivo de Aupcin, en la reunión de ACG celebrada en Rocha; el empresario sostuvo que el negocio pasó de ser especulativo a productivo
Uruguay “se dirige hacia el modelo australiano”, donde se obtienen las máximas productividades en carne, así como en Estados Unidos, sostuvo Álvaro Ferrés. El directivo de la Asociación Uruguaya de Productores de Carne Intensiva Natural (Aupcin), realizó una presentación en el marco de la reunión especial de precios de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), celebrada en el local de la Sociedad Agropecuaria de Rocha.
Allí afirmó que “la ganadería en Uruguay ha tenido cambios muy rápidos, en relación a lo que era cuando yo era joven”, y seguirá cambiando, sostuvo. Ahora “el protagonista del agro es otro; ya no son las familias con campo; hoy el perfil de productor es distinto. El perfil agropecuario ha cambiado, pasó a ser un negocio productivo más que especulativo. Y se está trabajando para que esos cambios lleguen rápidamente a la cadena productiva”.
Nota de Revista Verde N°101