Ganadería uruguaya: óptimo inicio de otoño con abundante forraje y rodeos en excelente estado

La Red de Información Nacional Ganadera (RING) del Instituto Plan Agropecuario presentó los resultados de su relevamiento correspondiente a marzo y comienzos de abril de 2025, basado en las respuestas de 377 productores de todo el país. El informe refleja un panorama alentador para la ganadería uruguaya al inicio del otoño.
El 86% de los productores reportaron una altura de pasto superior a 5 cm, sin registrarse situaciones críticas por debajo de los 3 cm. Este dato posiciona al inicio del otoño 2025 como el segundo mejor de los últimos cinco años, solo superado por el de 2024.
El 75% de los rodeos de cría presentan una condición corporal igual o superior a 4, lo que indica un excelente estado general. Además, el 56% de los productores que realizaron diagnósticos de gestación en vacunos reportaron resultados superiores al 80% de preñez.
Siete de cada diez productores calificaron el estado de sus pasturas sembradas como bueno o muy bueno. En cuanto a la carga animal, la dotación promedio es de 0,84 UG/ha, y el 54% considera que está ajustada a la oferta de pasto disponible.
El 65% de los productores tiene ovinos, y el 85% de las majadas están en buen estado. Sin embargo, se mantiene una alta presencia de garrapata y bichera, lo que subraya la necesidad de continuar con las medidas de control sanitario.
El informe destaca la importancia de planificar el uso del forraje disponible para las estaciones venideras, especialmente el invierno. Asimismo, se identifican como temáticas de mayor interés para actividades de extensión el manejo del campo natural, el manejo del rodeo de cría y la gestión de empresas.
Para más detalles, se puede consultar el informe completo AQUÍ