UPL afianza su presencia en Uruguay y proyecta crecimiento regional con foco en biosoluciones

UPL, la quinta empresa química a nivel global en el rubro de fitosanitarios, apuesta por consolidarse en Uruguay. Con fuerte presencia en Paraguay y Bolivia, la compañía busca ganar terreno en el mercado uruguayo, donde participó recientemente en Agro en Punta 2025. “Queremos que los productores nos conozcan y sepan que tenemos soluciones innovadoras”, señaló Vicente Bataglia, gerente de marketing para Uruguay, Paraguay y Bolivia.
De origen indio, UPL ha crecido a través de adquisiciones estratégicas desde su fundación en 1969. Si bien no desarrolla moléculas propias, se destaca en formulación y alianzas tecnológicas. La compañía cuenta con 25 centros de I+D en todo el mundo y 47 plantas de producción y formulación distribuidas globalmente.
En la región, su llegada se produjo entre 2010 y 2012, inicialmente con Mancozeb. Hoy lidera a nivel mundial en esa molécula, y amplió su oferta con productos químicos y biosoluciones orientadas a la recuperación de suelos y bioestimulación.
En Uruguay ofrece un portafolio completo, desde tratamientos de semillas hasta poscosecha. Aunque trabaja con distribuidores, la proyección es fortalecer su presencia en el campo y ampliar su equipo local.
El foco de crecimiento está en las biosoluciones, que buscan activar procesos fisiológicos de los cultivos con productos de origen vegetal. Ya obtuvo su primer registro en Uruguay en este segmento, y espera sumar más. UPL plantea una integración entre tecnologías químicas y biológicas, priorizando la sostenibilidad y la reducción de huella ambiental.
En India lidera en el cuidado sustentable de cultivos para consumo humano. En Paraguay opera mediante distribuidores y en Bolivia con equipo propio. En Uruguay, el plan es avanzar en la misma línea, aumentando su participación en el mercado y ampliando su presencia territorial.
Revista VERDE N° 120 – Nota completa AQUÍ