La soja cerró con fuertes subas

Los contratos de soja cerraron una nueva jornada de importantes ganancias y se ubicaron sobre 312 U$S/tn. La oleaginosa encontró respaldo en nuevas lluvias registradas en la región del Medio Oeste. Recordamos que EE.UU. se encuentra transitando época de cosecha.
A la vez, datos positivos vinculados al sector exportador de EE.UU., adicionaron apoyo. En este sentido, el USDA indicó un volumen de 0,9 mill. tn., para la semana finalizada al 13/09. Este volumen se encontró en línea con el máximo previsto por el mercado.
El maíz cerró con ganancias de 2 U$S/tn, apoyado en fundamentos similares a la soja. En lo que hace al reporte de ventas externas, el USDA indicó un volumen de 1,3 mill. tn., frente a un máximo previsto de 1,2 mill. tn.
Por otra parte, pronósticos de lluvias sobre el cinturón maicero de EE.UU. llevaron a sopesar la posibilidad de que se demoren las tareas de cosecha. De todas formas, las labores permanecen muy adelantadas en términos históricos.
Los contratos de trigo cerraron prácticamente a la par apoyados en la recuperación de sus pares. La demanda internacional se muestra activa. Esta semana, Egipto, Siria y Turquía volvieron a aparecer en el mercado, otorgando dinamismo a los negocios. De todas formas, el predominio de mercadería rusa limitó los avances en los precios en CBOT. Por otra parte, los analistas siguieron de cerca la evolución de las condiciones climáticas en Australia, donde pronósticos de bajas temperaturas podrían golpear a los cultivos, limitando aun más el potencial de rindes.
Fuente: Grimaldi Grassi