Ayer bajaron los granos en Chicago

Ayer, la soja cedió moderadamente y finalizó en 316 U$S/tn. Ventas técnicas, debilitaron los valores de la soja, luego de subir por tres ruedas consecutivas y que los precios atraviesen la media móvil de 50 días. Principalmente, los precios venían incorporando la posibilidad de que las lluvias que se esperan, atrasen el avance de la trilla y ocasionen algún daño en los cultivos. En el mismo orden, había operado el hecho de que EE.UU., México y Canadá celebren un nuevo acuerdo comercial que reemplace al NAFTA, apuntalando los precios de los commodities.
Los futuros de maíz cerraron con una ligera pérdida, cerca de 143 U$S/tn. Luego de operar en alza por tercera rueda consecutiva – y alcanzar valores máximos para tres semanas- toma de ganancias ejerció presión sobre los precios. Los valores, vienen recibiendo impulso de un moderado riesgo climático que pueda generar demoras en las labores de cosecha a causa de las lluvias que se esperan para los próximos 10 días. Además, el sector exportador se encuentra muy activo, agregando estímulo a los valores. En el día de hoy, el USDA señaló ventas por 230.000 tn. con destino a Japón.
Por último, los futuros de trigo terminaron en terreno negativo, alrededor de 189 U$S/tn. El mercado ajustó posiciones, luego de que desde Rusia trascendiera que no hay planes de suspender los embarques de granos en el corto plazo. Esto ocurre en un contexto de rumores desde hace varios días sobre la posibilidad de que el primer exportador mundial de trigo limite sus exportaciones a causa de la merma productiva en su cosecha para el presente ciclo.
Fuente: Grimaldi Grassi