Agricultura

Después de 4 años, en Chicago la soja superó los US$ 400 por tonelada

6 de noviembre de 2020

La soja extendió los avances por tercera rueda consecutiva y superó los US$ 400 luego de 4 años. En Sudamérica, el clima vuelve a ganar atención, principalmente en Brasil. Según pronósticos, en los próximos días predominarían condiciones de sequía. Se especula con posible retraso en el desarrollo productivo. A su vez, el dinamismo en la demanda externa agregaba estímulo a precios. China estaría comprando soja americana y se destacan negocios con Brasil. Además el USDA informó ventas de aceite de soja a India por 33.000 tn. Analistas comienzan a descontar un panorama de menores stocks finales para el próximo USDA mensual. Se estima que el organismo incrementaría las exportaciones y recortaría la estimación de producción para el actual ciclo. Aceite de palma (1,5%) y de soja (+3%) cotizaban con avances, aportando firmeza.

En Uruguay los precios se acercan los US$ 400 por tonelada, dado que ayer los exportadores ofrecieron hasta US$ 396 por tonelada puesta en Montevideo o Nueva Palmira.

El maíz con buen desempeño de la demanda externa apuntaló sus precios. Exportaciones semanales EE.UU.: el USDA señaló un volumen de 2,6 mill. tn., superando el máximo previsto por el mercado (2,5 mill. tn.). Sumado a ello, el mercado espera menores stocks finales para el próximo USDA mensual. Caídas en rindes y producción, junto con mayores exportaciones, explicarían el ajuste. Ucrania cosecharía entre 26 y 33 mill. tn. esta campaña (vs. 36 mill. tn. en el ciclo anterior).

En trigo se observa una demanda internacional activa por parte de importadores tradicionales, que fortalecía los precios en distintos orígenes. Arabia Saudita buscaba comprar 600.000 tn. En tanto Japón, adquirió 91.612 tn. en las cuales participó EE.UU. Dólar se debilitaba contra las principales divisas del mundo, brindando atractivo al trigo americano. A su vez, se ponía atención sobre la evolución de las condiciones climáticas en EE.UU. y Rusia, donde la falta de humedad podría afectar el desarrollo de los cultivos.

SOJA ACEITE DE SOJA
Mes Cierre Var (U$S/tn) Mes Cierre Var (U$S/tn)
NOV-20 404,55 8,08 DIC-20 781,76 23,59
ENE-21 405,56 6,43 ENE-21 777,13 21,16
MAR-21 403,35 6,61 MAR-21 772,72 20,28
MAY-21 401,79 6,61 MAY-21 769,85 19,62
JUL-21 400,51 6,25 JUL-21 767,21 17,86
MAIZ HARINA DE SOJA
Mes Cierre Var (U$S/tn) Mes Cierre Var (U$S/tn)
DIC-20 160,72 1,18 DIC-20 427,04 1,87
MAR-21 162,98 1,08 ENE-21 422,07 2,98
MAY-21 164,17 1,18 MAR-21 409,73 2,98
JUL-21 164,56 0,98 MAY-21 401,24 3,09
SEP-21 155,80 0,59 JUL-21 398,82 3,42
TRIGO CBOT TRIGO KANSAS
Mes Cierre Var (U$S/tn) Mes Cierre Var (U$S/tn)
DIC-20 224,04 1,38 DIC-20 207,33 1,65
MAR-21 225,70 1,75 MAR-21 209,62 1,65
MAY-21 226,16 1,84 MAY-21 211,74 1,75
JUL-21 222,85 1,01 JUL-21 212,93 1,65
SEP-21 223,77 1,19 SEP-21 214,86 1,65
Fuente: Grassi S.A. en base a Reuters.
SyngentaSyngenta
Erro GrapErro Grap
2 - 20:59