Crece la demanda de productos para el encalado de suelos, según Luciana Diano de Caleras Cycusa

El mercado de productos para el encalado de suelos registra un incremento sostenido y una muy buena recepción por parte de los agricultores, afirmó Luciana Diano, directora de Caleras Cycusa, en el programa Punto de Equilibrio de radio Carve y en verdenews.com.uy.
“Hay un mayor uso de productos como el calcio y el magnesio para el manejo del suelo”, señaló Diano, y destacó que Cycusa, con años de trayectoria en el sector de la cal y los carbonatos, logró afianzar su propuesta a partir de la instalación de una planta de trituración y molienda en 2015. “Hemos logrado el producto que el suelo y el productor demandan”, afirmó.
“La calidad es fundamental. Nuestro objetivo es llegar a la chacra con el producto adecuado y con la granulometría acorde a los sistemas de trabajo”, explicó.
En ese sentido, indicó que la granulometría solicitada varía según el cliente, debido a que en Uruguay aún “no tenemos grandes encaladoras” especificas. “Lo lógico es que el producto sea muy fino, pero si no se puede hacer una aplicación adecuada, se necesita un producto más grueso”, sostuvo.
En cuanto a la logística, Diano subrayó la importancia de aprovechar los fletes de retorno, como una forma de abaratar costos. “Para eso no hay día ni hora: el camión pasa y el producto tiene que estar disponible para entregar”, señaló.
La disponibilidad permanente del producto “es clave” para la empresa. “Siempre buscamos que haya stock para que el camión se lo lleve, porque de esa manera abaratamos mucho los costos logísticos”, resaltó.
Diano indicó que la mayor demanda de productos para el encalado de suelos se concentra entre los meses de abril y agosto, período clave para las correcciones de pH en los sistemas agrícolas.
Escuche a Luciana Diano