Agricultura

Con el 10% de avance de cosecha, la canola registra “resultados muy buenos”

4 de noviembre de 2020

Agustín Uteda, integrante de IPB Semillas, dijo que la semana pasada “comenzó la cosecha de canola” y que durante los próximos días “se afianzará”. Se está monitoreando la cosecha “muy de cerca”, ya que “este es un año clave para la evolución del cultivo en el Uruguay”.  En colza, IPB semillas trabaja con los materiales de la australiana Nuseed.

“Recién estamos teniendo los primeros datos de las chacras que se están cosechando y fueron sembradas en abril”, pero señaló que “hasta el momento los rendimientos van buenos a muy buenos, salvo algún caso puntual”.

Subrayó que día a día llegan datos que muestran “muy buenos los resultados”. Las chacras que se han cosechado hasta el momento están en Colonia y Soriano. El avance de cosecha se acerca a 10%, “se está cosechando muy rápido y el 80% del área total se cosechará en los próximos 10 días”, estimó.

Con respecto a los resultados dijo que los datos van desde los 2.400 kilos por hectárea hasta los 3.200 kilos, “dichos rendimientos vienen acompañados de un 47% de aceite, lo que representa un buen dato”, graficó.

Para Agustín Uteda que los resultados sea buenos representa “algo importante, porque este año se hizo una apuesta muy fuerte a la colza, el cultivo llegó a las 100.000 hectáreas”. “Los agricultores la están incluyendo en sus rotaciones agrícolas” y si bien “el invierno fue dispar, vemos en algunas zonas rindes de 2400 o 2500 kilos con 30% de daño por heladas”.

Para el cultivo de canola “el seguro es clave”, enfatizó Uteda y explicó que “las canolas que más producen son las que se siembran más temprano, las que generan mucha biomasa”, pero sembrar temprano implica que “la floración se dé a fines de julio, principios de agosto, cuando los riesgos de heladas son más grandes”. Por eso “contar con seguros es parte del costo que hay que asumir porque es muy importante”, subrayó.

Uteda sostuvo que las canolas sembradas en abril “luego de los maíces de primera tuvieron seis o siete eventos de heladas en plena floración”, pero pese a eso “están teniendo buenos resultados”.

Consideró que la colza tiene “terreno para seguir creciendo” en el área de canola que ya “ocupa un lugar en la rotación” y “en un doble cultivo que lo hace muy rentable”.

Escuche la entrevista completa a Agustín Uteda.

Foto: Twitter IPB Semillas

SyngentaSyngenta
Erro GrapErro Grap
1 - 07:34