Agricultura

Brásicas cerraron una zafra positiva y proyectan crecimiento de área

2 de abril de 2025

Pese a un inicio complicado por excesos de lluvias, la zafra 2024 de canola y carinata en Uruguay finalizó con muy buenos resultados en rendimiento y precios, mostrando nuevamente la resiliencia de estas especies, destacó Pablo Uteda, director de Nuseed Uruguay.

Uteda estimó que la superficie para brásicas en el próximo invierno tendrá un piso de «250.000 hectáreas o un poco más». Comentó que los rendimientos de canola oscilaron entre 1.800 y 2.600 kg/ha, superando promedios históricos. Además, resaltó el notable despegue de los híbridos, que rindieron entre 300 y 500 kg/ha por encima de las variedades convencionales, siendo este un aspecto clave para el crecimiento del cultivo en el país.

Sobre el cultivo de carinata, Uteda calificó los resultados de la última zafra como «excepcionales», destacando rendimientos que fueron desde 1.500 hasta 3.000 kg/ha en algunas chacras. El cultivo demostró gran resiliencia, rusticidad y capacidad de compensación, incluso en siembras tardías.

Para 2025, Nuseed lanzará nuevos híbridos, destacándose el Trophy TT, resistente a triazinas, y evalúa híbridos con doble tecnología (IMI y TT), ampliando así las opciones para productores.

Uteda también señaló el fuerte entusiasmo que existe por la carinata, proyectando que la superficie podría acercarse a 30.000 hectáreas. Indicó además que el cambio hacia híbridos fue clave para mejorar rendimientos y rentabilidad, impulsado por una demanda creciente desde el mercado global de biocombustibles.

Para esta zafra, la parte comercial será gestionada por Cargill. Uteda resaltó que el cultivo «está caminando solo», debido al alto rendimiento, la rusticidad, la transparencia del negocio y los precios favorables.

Revista VERDE N° 120 – Nota completa AQUÍ

SyngentaSyngenta
Erro GrapErro Grap
1 - 17:41