Mercado de campos: la “fortaleza” de la confianza y una posible mayor oferta de campos ganaderos

Tras un año “movido” en transacciones de tierras, el mercado de campos en 2025 arrancó algo más “quieto” con la atención puesta en el cambio de gobierno que en principio parecería que “las condiciones de negocios se seguirán manteniendo”, dijo el integrante de Gorlero & Cía, Federio Hareau, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.
Señaló que considerando el tema ganadero “bastante golpeado” por los casos de los fondos de inversión con problemas financieros, es necesario darles “confianza” a los inversionistas, porque este factor es “todo” porque Uruguay es un país “caro”.
Este punto representa la “fortaleza” en comparación a otros mercados de la región que compiten por la captación de inversiones, por lo que es precios “cuidarla”, sostuvo.
Hareau se refirió además a la gestión de empresas agropecuarias que realiza esta firma, para lo cual resulta “importante” manejar información “clara” y con datos.
El interés de los potenciales inversores está en la alta demanda en agricultura, con campos agrícolas que tal vez todavía están “fuera de precio” y es “difícil juntar las puntas”, luego está el mercado forestal que sigue “firme” y a valores “razonables”, indicó.
Destacó la creciente oferta de campos ganaderos que podría darse a partir de los problemas de los fondos de inversión, principalmente en el norte de tierras que eran arrendadas por esas empresas.
Escuche a Federico Hareau