Actualidad

Embajada de Uruguay en China inauguró oficina agrícola

21 de mayo de 2018

La Agregaduría Agrícola de la Embajada de Uruguay en China fue inagurada este viernes 11 con el fin de fortalecer el Departamento Agrícola y Económico Comercial de esta sede diplomática en Beijing, además de consolidar la presencia institucional del Ministerio de Ganadería y el Instituto de Carnes en el país asiático, según se publicó en el portal de Presidencia. A su vez, permitirá agilizar la interacción con las oficinas del gobierno chino y con operadores locales.

Mediante un memorando de entendimiento firmado entre Relaciones Exteriores e Instituto Nacional de Carnes (INAC) para la promoción de los productos cárnicos del Uruguay se determinaron las bases a fin de facilitar apoyo profesional a empresas exportadoras. El objetivo es generar una interacción fluida entre las oficinas del gobierno chino y los operadores locales. en procura de una rápida respuesta ante eventuales gestiones.

En este marco, Cancillería y la Embajada de Uruguay en China contratarán a dos funcionarios chinos, quienes prestarán servicios al sector cárnico, a través de las gestiones del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y del INAC.

Según un comunicado del INAC, desde 2013, China se ha ubicado como el primer socio comercial de nuestro país y como primer destino de nuestras exportaciones de bienes; representa casi el 25 % de las ventas de bienes nacionales al exterior. Más del 90 % exportado por Uruguay a ese país corresponde a productos de origen agropecuario y agroindustrial.

El instituto estima que Uruguay presenta una base sólida para continuar trabajando por el posicionamiento de la marca país, que incluye como activos la trazabilidad y la calidad de los productos para diferenciarse respecto de los competidores.

En la actividad oficial, estuvieron presentes el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, el director de Asuntos Internacionales de esa cartera estatal, Rodolfo Camarosano; el director de Servicios Agrícolas, Federico Montes; el director de Servicios Ganaderos, Eduardo Barre; el presidente del INAC, Federico Stanham; y el embajador de Uruguay en China, Juan Lugris, entre otras autoridades.

1 - 23:50