Actualidad

El Dow Jones llegó a los 30.000 puntos por primera vez en la historia; En Estados Unidos comienza la transición

24 de noviembre de 2020

Luego de transcurridas tres semanas de las elecciones de EEUU, ayer Donald Trump autorizó el comienzo de la transición con el equipo de Joe Biden, aún sin reconocer formalmente su derrota. En ese sentido, el anuncio más destacable del presidente electo posiblemente sea la designación de Janet Yellen, ex Presidente de la Reserva Federal, como Secretaria del Tesoro de EEUU. Este es el máximo cargo económico en EEUU y es la primera vez que una mujer es designada para ese puesto. El anuncio calmó a los mercados especialmente relacionados a las monedas, ya que se espera un retorno a la política histórica de que el dólar debe ser una moneda fuerte. Trump fue el primer presidente desde Clinton en buscar debilitar la moneda como forma de ganar competitividad, señala el resumen semanal que la consultora uruguaya Agro Hedge elabora para sus clientes.

Sobre los mercados financieros, el reporte de Agro Hedge señala que “el optimismo por la designación de Yellen y el desarrollo de las vacunas contra el COVID impulsaron las cotizaciones de las acciones y el petróleo”. El destaque se lo llevó el índice Dow Jones, que superó los 30.000 puntos “por primera vez en la historia” y se ubica un 67% por encima del valor que tocó en marzo cuando surgió el COVID.

Las acciones de Tesla subieron un 20% en una semana y la empresa superó los US$ 500.000 millones de valuación, “convirtiendo a su fundador, Elon Musk, en el segundo más rico del mundo”. Las aerolíneas y negocios vinculados al turismo también subieron, tras aumentar el flujo de personas en esta semana de acción de gracias. La contracara es el temor de que haya mayor cantidad de contagios ante el incremento en el movimiento de personas, señala Agro Hedge.

El petróleo llegó a máximos desde marzo tras tener grandes subas en la semana, gracias al desarrollo de la vacuna y el optimismo general que reina en EEUU tras conocerse el equipo de gobierno de Biden. El rally comenzó la semana pasada, cuando Emiratos Árabes Unidos (EAU) manifestó que apoyará a la OPEP+ en los recortes productivos, negando los rumores de que evaluaban retirarse del grupo. La semana que viene se dará una nueva reunión de la OPEP+ para decidir si extienden los recortes de casi 10 millones de barriles diarios, algo que se da por descontado al menos para el primer trimestre de 2021, destacó el reporte semanal de Agro Hedge.

1 - 18:21
Status: Loading
Punto de equilibrio
Escuchar ahora