Actualidad

Economista Lema analizó fortalecimiento del dólar y “viento en contra”

25 de noviembre de 2024

Hace unos meses “el tipo de cambio en Uruguay ha venido repuntando”, siendo “algo esperable para un contexto global en el que se iba acrecentando la probabilidad de un triunfo de Donald Trump” en las elecciones de Estados Unidos (EEUU), y la “economía china no se ha recuperado como se esperaba”, dijo el economista Aldo Lema, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.

Señaló que en setiembre con “la expectativa de una probabilidad alta de aprobación del plebiscito de la seguridad social, que luego se desechó, también contribuyó” a ese fortalecimiento.

“La parte electoral de Uruguay no ha tenido una gran influencia” en el movimiento del dólar, y hay “algo estructural” que tiene que ver con el escenario de la política económica de EEUU, sostuvo.

 Planteó que “hay una posibilidad altamente probable de una nueva guerra comercial en el mundo, como la que impulsó Trump en 2018”, lo que tiene “efectos en el crecimiento global y en el comercio mundial”, y el dólar aparece como un “refugio”.

Lema se refirió también a otros asuntos vinculados a acuerdos comerciales y el escenario bélico mundial, que representan la confirmación de una segunda mitad de la década “muy compleja” por temas geopolíticos y problemas del comercio.

“En lo financiero que parecía ser algo más holgado se puede sufrir una interrupción”, con “tasas de interés menos expansivas o restrictivas por más tiempo”, lo que representa más “viento en contra”, comentó.

Escuche a Aldo Lema

1 - 23:41